Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

Enfermedades crónico-degenerativas

Imagen
Arterioesclerosis:           Enfermedad de las arterias que consiste en que estas pierdan su elasticidad, volviéndose rígidas y gruesas.           Puede causar estenosis arterial o vascular, hasta una oclusión total del vaso.            Puede presentarse a nivel de las arterias del globo ocular. Aterosclerosis: Valores de Referencia Parámetro Óptimo Límite del edo. Óptimo Alto Muy alto Colesterol HDL (High Density Lipids) 40-60 mg/d Si sobrepasa los 60 mg/d, es saludable LDL (Low Density Lipids) Menor a100 mg/d Entre 100 y 129 mg/d Más de 130 a 189 mg/d Más de 190 mg/d Colesterol VLDL (Very Low Density Lipids) 2 a 30 mg/d Si es mayor a 30 mg/d es de alto riesgo Colesterol Total Menor a 200 mg/d Entre 200 y 239 mg/d Mayor a 240 mg/d ...

Esclerosis múltiple

Imagen
Generalidades: La EM (esclerosis múltiple) es una enfermedad demielinizante del SN.  La EM afecta principalmente a mujeres.  Diagnóstico entre 20 y 40 años.  La fiebre, baños calientes, exposición al sol y el estrés pueden empeorar los ataques.  Las recaídas con comunes. Causas: Daño en la vaina de mielina neuronal. Inflamación por células inmunitarias al SN. Cerebro, nervio óptico o médula espinal. Aumento de padecer por familiares afectados. Síntomas: Estos varían dependiendo de la ubicación y magnitud del ataque.  Los episodios son seguidos por remisiones.  Puede empeorar sin remisiones.  Hay diferentes tipos de síntomas: Síntomas musculares: Pérdida del equilibrio.  Espasmos musculares.  Entumecimiento o sensación anormal en cualquier zona.  Problemas para mover extremidades.  Problemas para caminar  Problemas de coordinación y movimientos finos.  Debilidad en uno o ambos b...

Cáncer y tumores.

Imagen
Tumor:             Cualquier masa o bulto que se deba a un aumento en el número de células que lo componen, independientemente de que sean de carácter benigno o maligno; en este caso hay neoformación celular, y también se denomina neoplasia.             Un tumor benigno es una neoplasia que no posee la malignidad de los tumores cancerosos. Estos tumores no crecen en forma desproporcionada, ni agresiva. No invade tejidos adyacentes. No hace metástasis a tejidos u órganos distantes. Las células de tumores benignos permanecen juntas y a menudo son rodeadas por una membrana de contención o cápsula. Los tumores benignos no constituyen generalmente una amenaza para la vida, Se pueden extirpar y, en la mayoría de los casos, no reaparecen. Ejemplos de tumores benignos: Papiloma: masa más protuberante en la piel (por ejemplo, un quiste). Adenoma : tumor que crece en las glándulas y en torno a las mismas. ...