Enfermedades hereditarias
Son aquel conjunto de enfermedades genéticas, cuya característica principal es su supervivencia de generación en generación, transmitiéndose de padres a hijos. Enfermedad autosómica recesiva: Para que la enfermedad se manifieste, se necesitan dos copias del gen mutado en el genoma de la persona afectada, cuyos padres normalmente no padecen la enfermedad, pero cada uno aporta una sola copia del gen mutado, por lo que pueden transmitirlo a la descendencia. Se transmite por los cromosomas no sexuales (autosomas). La probabilidad de tener un hijo Herencia autosómica recesiva: Reglas: -Pocos individuos afectados. -Se afectan por igual hombres y mujeres. -Como regla, un individuo afectado y no portador, ninguno de los descendientes hereda la afección, pero todos ellos son portadores. -Entre un individuo afectado y uno no afectado pero portador, existe un 50% de probabilidad de que un descendiente se encuentre afectado, y los restantes ...